Muchas personas se muerden las uñas de forma habitual. Lo podemos ver a diario y habitualmente por lo que no le damos apenas importancia.
En términos médicos morderse las uñas se conoce como onicofagia y está catalogada como un trastorno de origen nervioso que normalmente se asocia con la ansiedad, la depresión y la angustia.
Lo más preocupante de morderse las uñas es que la mayoría de los pacientes afectados no son conscientes de la práctica de este hábito.
Un habito que a parte de causar daño estético en las uñas de los dedos nos puede afectar a nuestra salud.
¿Que daño nos causa mordernos las uñas?
A parte de los daños en la estructura de las uña, lesiones en la cutícula y en los dedos también puede ocasionarnos daños intestinales.
En este artículo vamos a centrarnos en los problemas que este mal hábito puede causarnos a nuestra salud buco-dental. En definitiva a nuestra sonrisa.
¿Como nos afecta a nuestra salud bucal?
¿Cómo puede afectar morderse las uñas a nuestra sonrisa?. Seguidamente te enumeramos las principales afecciones:
- Las bacterias que se esconden debajo de las uñas pueden llegar a la boca, aumentando así el riesgo de caríes.
- Debido al traspaso de bacterias de las uñas a la boca junto con la mala higiene bucal ayuda al desarrollo del mal aliento, halitosis.
- Infecciones bucales: Por su parte. los virus, bacterias y hongos que tenemos en las manos pueden causarnos infecciones en la boca, que en ocasiones pueden manifestarse con la aparición de llagas o herpes.
- Alteraciones en la mandíbula, como la maloclusión dental, que es a rasgos generales el mal encaje entre los dientes del maxilar superior con los del maxilar inferior.
Como podéis comprobar morderse las uñas puede afectar a la estética de tus manos y a la de tu boca, además de otras dolencias intestinales.
Cuida tu sonrisa y no te muerdas las uñas, cepíllate a diario los dientes y visita con regularidad a tu dentista.